obra arquitectonica
obra arquitectonica
obra arquitectonica
obra arquitectonica
obra arquitectonica
01 CASA WAGNER plantas
02 CASA WAGNER elevacion y cortes

Casa Wagner

Acerca del proyecto

Ubicada en una colina, en la costa norte del Pacífico de Costa Rica a unos 100 metros sobre el nivel del mar, la casa SW tiene una vista privilegiada hacia  la bahía de Playa Ocotal, Guanacaste.

La casa se concibió como 3 módulos (dormitorios de huéspedes, áreas sociales y dormitorio principal) unidos y articulados por un eje longitudinal de circulación ubicado en la parte posterior de la casa y situando todos los espacios importantes hacia la vista.

Es una casa de vacaciones, su uso es recreativo que podría eventualmente convertirse en residencia permanente cuyo dueño es un norteamericano aficionado a la pesca deportiva. Es una base de operaciones para las excursiones de pesca del dueño y sus huéspedes. Este sentido lúdico llevó a la integración espacial de todos los espacios recreativo-sociales en un solo módulo donde las barreras interior-exterior, sala-piscina, cocina-terraza, comedor exterior-interior,  dormitorio principal-deck-piscina, son totalmente ambiguas. Al abrirse las puertas corredizas en vidrio de la piscina, aunque ésta no se introduce al interior de la casa, llega al borde de la sala y del dormitorio principal, y al encontrarse bajo techo da la sensación de estar en el interior de la residencia. La sala y el comedor al abrir sus puertas se integran como un único espacio con la terraza; y el mueble de cocina es utilizable a nivel interior como exterior, integrando así la cocina y el área de Barbecue.

Esta sensación de integrar el interior-exterior y el paisaje; se refuerza en los dos puntos donde los espacios sociales se articulan con las áreas privadas. Aquí, el jardín penetra la casa borrando de nuevo esa barrera. Para acentuar el sentido de articulación, y transición de estos lugares (vestíbulo de acceso y paso al dormitorio principal) se colocaron puentes de madera que flotan sobre el jardín, y marcan el paso de un espacio a otro.

Las cubiertas flotan sobre columnas de concreto expuesto, permitiendo que entre las paredes de cerramiento y cubierta, y sus tapicheles se produzcan aberturas que permiten la ventilación cruzada que junto con los grandes aleros, producen una sensación de frescura.

Publicaciones

All