Cortez Amarillo
Acerca del proyecto
Lo poco atractivo del contexto urbano, típico de nuestros barrios con su pot-pourri de estilos formas y colores, llevaron a una casa que de alguna manera se distanciara de él y creara su mundo propio. El retirar la casa hasta la colindancia posterior logra esta separación con respecto al contexto y permite un amplio jardín que sirve de transición y amortiguamiento entre la casa y la calle.
Este retiro, y el hecho de que la fachada es prácticamente hermética y rechazante, producen una casa tipicamente introvertida. Por medio de dobles y triples alturas, mezzanines, puentes, jardines internos y externos,y grandes ventanales; se diseñaron espacios de gran fluidez vertical y horizontal que integran constantemente interior y exterior. Esta integración se refuerza manejando una ambiguedad en cuanto a la funciøn-utilidad de los espacios,creando espacios de estar al exterior y jardines en el interior. La sala de estar, por ejemplo, es un espacio de doble y triple altura compartido con dos jardines. Uno de ellos está abierto a la intemperie y contiene una fuente pluvial y un árbol. El otro tiene un techo de celosias metálicas móviles que regulan la luz, el viento y la lluvia. En el tercero de sus lados, la sala se abre hacia una pequeña terraza y hacia el jardín exterior. Este jardín es interceptado por un puente de vidrio dividiendolo en dos espacios distintos. La sensación en éste espacio de la sala es realmente de ambiguedad, ya que literalmente es un espacio donde conviven interior y exterior.
Para lograr mayor privacidad, se zonificó la casa en dos áreas principales y una secundaria. La primera, dedicada a los hijos, consiste en sala de T.V .en la planta baja y tres dormitorios,cada uno con un pequeño mezzanine, en la planta alta. La segunda, comprendida en el volumen principal, la componen jardines y sala en planta baja, el dormitorio principal en un mezzanine en diagonal abierto hacia el jardín y la sala, y un estudio en un segundo mezzanine abierto en tres de sus lados y flotando sobre el dormitorio principal y la sala. El área de servicios se desarrolla en dos niveles en la colindancia posterior de la casa.
La estructura de la casa es metálica y se utilizaron materiales expuestos como concreto martelinado en algunas paredes y pisos. Los entrepisos son de madera laminada sobre la estructura de acero.