Porta Novas
La casa situada en la zona norte de Costa Rica en una área de clima tropical seco se sienta sobre una colina en forma de península con vistas impresionantes en tres de sus lados. Al oeste el Océano Pacífico con una vista abierta al horizonte y sus espectaculares atardeceres , al norte la vista es hacia una serie de islas, islotes y penínsulas, reminiscentes de un jardín Zen, y hacia el este un valle con casas aisladas dentro de un bosque natural.
Se ingresa través de dos portones de aluminio de 3,5m de altura a una plazoleta desde la cual la vista al mar es casi totalmente ocultada y se va develando gradualmente conforme se accede a la casa
El desarrollo de la planta es longitudinal siguiendo la forma de la península. El núcleo principal se divide en tres módulos articulados entre si por jardines y puentes. En el módulo principal se encuentran las áreas sociales. Como parte de éste módulo, un volumen de doble altura con grandes ventanales contiene la sala de estar y, en un mezzanine la sala de TV. De este módulo se accede a los otros dos módulos, a través de puentes que marcan la transición entre un espacio y otro. Un puente de vidrio sobre la piscina nos lleva al dormitorio principal, y pequeños puentes de madera que flotan sobre un jardín de piedras, a los dormitorios de huéspedes. Dos pequeños volúmenes cerca del portón de acceso y desligados contienen las áreas de servicio.
El sitio es espectacular.
Se diseño la casa tratando de aprovechar al máximo sus características. Altura, vistas, privacidad, , brisas, luz . Se pensó en una casa rodeada de agua, donde el horizonte se fundiera con la piscina, donde nos pudiéramos “robar” el mar y literalmente llevarlo a la orilla misma de la construcción. Grandes ventanales y una piscina-espejo de agua que rodean la sala, el comedor y el dormitorio principal, y a la cual se le puede acceder a través de grandes puertas corredizas de vidrio logran esto. Una franja de aproximadamente tres metros de ancho en el borde de la piscina es el espejo de agua o “terraza mojada’ donde se pueden acomodar sillas y mesas convirtiéndolo en un espacio de estar. El nivel del piso de la sala y el nivel de agua de la piscina son el mismo, produciendo un efecto de que únicamente se está cambiando de material de piso ayudando así a la integración del espacio interior y exterior. Lo mismo sucede con jardines de piedra de río que penetran la casa en diferentes puntos creando una ambigüedad en cuanto a si estamos en el interior o el exterior. Sobre estos jardines de piedra flotan los puentes de madera tipo “deck” típicos de espacios exteriores, reforzando esta ambigüedad
En resumen , un proyecto que nace de las características del lugar. Una casa que es una excusa para disfrutar de las vistas y la naturaleza. Un intento de “robarse el mar “ y llevarlo casi al interior de la casa.
Publicaciones
Ficha Técnica:
Año de Construcción: 2005
Diseño arquitectónico: Arq. Victor Cañas
Arq. Andrés Cañas
Arq. Ricardo Chaves
Diseño estructural: Ing. Ricardo Solano
Diseño eléctrico: Ing Roberto Vargas Dengo
Diseño mecánico: Ing Elmer Arias
Diseño técnico de piscina: Ing Juan Roca
Diseño de ventanería: Arq Andrés Cañas
Arq. Rodolfo Vargas
Asesoría diseño interior de baños: Artiv Design
Asesoría diseño de iluminación: Arte en Luz Aviv Design Life Style
Diseño electrónico: Nils Pinagel
Fotografía: Jordi Miralles, Victor Cañas