Casa MNM
Acerca del Proyecto
La casa MNM se ubica en un residencial tranquilo en el lado este de la ciudad. En un lote con vista hacia el suroeste frente a una calle con leve pendiente que va en dirección noreste – suroeste.
Los clientes son una pareja con su hijo adolescente. La casa tiene dos plantas, con retiros mayores posteriores y frontales y una franja angosta de cada lado que aportan espacios verdes, ventilación y privacidad entre las casas vecinas.
Desde la calle , detrás de unas rejas que van paralelas a la acera, se ven un juego de volúmenes y tres techos escalonados y sueltos entre sí, los cuales ayudan a bajarle la escala al techo principal, alto y puntiagudo que, si hubiera estado sólo, sería opresivo. La entrada se marca primeramente por una columna que soporta el menor de éstos techos, la diagonalidad de éste techo, y por el volumen de concreto expuesto que continúa dentro del vestíbulo que acompaña la transición y articula la entrada. Finalmente la puerta de entrada es parte de un panel de metal, con detalles lineales incrustados, además es ancha, pivotante y pintada llamativamente de color amarillo.
La distribución de los espacios es la convencional, dormitorios de la familia en planta alta y el resto en planta baja.
La distribución de los dos dormitorios familiares determinó todo el esquema espacial de la casa. Por razones de privacidad se ubicó el principal en la parte interna del lote y el del hijo hacia la calle, es decir en lugares opuesto y alejados uno del otro, unidos por puente y atraviesa el área social que en ese punto es de doble altura.
Se nos solicitó una casa luminosa y con muy buena ventilación natural. La doble altura del área social con sus amplios ventanales fue fundamental para lograrlo. La ventilación cruzada mantiene la casa sumamente fresca durante todo el año y la luz natural produce diferentes atmósferas enriqueciendo el espacio dependiendo al hora del día.
La paleta de materiales se mantuvo intencionalmente reducida enfatizando la pureza de las formas y el espacio. Pisos de porcelanato gris en áreas sociales y de circulación y de madera natural en los dormitorios. Cielos blancos de yeso. Paredes en concreto expuesto o repelladas y pintadas de blanco o gris. Las piezas de la estructura que quedaron a la vista se pintaron de gris. La cocina en madera le da in toque de calidez al espacio principal.
En resumen, una casa de formas y materiales neutros donde el Espacio y la luz son los protagonistas.