4
7
12a
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
37
38
PLANTA
Esquema e Intención de Floración
persp.
CORTE1b
CORTE2

Jardín colgante de Curridabat

Acerca del proyecto

En la Plaza Central existente del parque del centro de Curridabat, se construyó un jardín de enredaderas a 7m de altura para dar sombra al espacio público. Está hecha de una superficie de doble curvatura (anti clástica) de cable tensado que permite las grandes luces de hasta 22m entre columnas con poco esfuerzo. De ellas se tensa dicha malla sobre la cual corren 23 especies tropicales de enredaderas con flores de distintos colores, olores y hojas de distintos tamaños y verdes, algunas con frutos. Juntas crean una especie de canopy que atrae una gran variedad de fauna. Sus 830m2 de la malla, da el potencial de convertirse en un mariposario al aire libre. Las enredaderas son de especies que no requieren de riego, ahorrando agua. 

Diseño:

  • La malla tiene tres conos, dos llegan al piso y otro queda en el aire para servir de óculo y marcar el paso del tiempo.
  • Se ubica al lado oeste de la Plaza Central y se abre hacia el este al resto de la plaza con un gesto alto de invitación;
  • En el lado oeste, está la calle pública, frente a la cual la malla baja la escala con un cono a la vez que ofrece sombra a la acera;
  • Al costado norte en un desnivel hay una zona enzacatada. Aquí la malla de nuevo baja la escala con un cono ubicado en la cumbre del desnivel y ofrece bancas a su alrededor. Desde éste nivel bajan unas graderías ancha hasta el nivel de la plaza que sirven para acostarse bajo la sombra y dan a un escenario informal marcado por el óculo;
  • Hacia el sur la malla se extiende sobre otro desnivel donde se ubica un escenario más formal. Hacia ambos lados de este escenario se proyectan graderías con bancas incorporadas.

El uso innovador de los conos que llegan al piso permite dirigir parcialmente la dirección en que crecen las enredaderas. Esto da la posibilidad de tener cierto pronóstico acerca de la composición de las flores y hojas en las zonas radiales alrededor de los conos.

De los cables pueden anclarse parlantes, y luces para iluminar el espacio y  los escenarios.

La membrana está hecha de varios cables largos entrelazados. A lo largo de cada cable hay puntos de intersección con varios otros cables. Las dimensiones entre estos puntos de intersección son simples de medir.

Este método constructivo novedoso tiene el potencial de incorporar a gente común (preferiblemente locales) que midan y marquen esas dimensiones en los cables de manera práctica y con poco esfuerzo. Es una manera sencilla de crear conciencia colectiva acerca del sentido de pertenencia del espacio público.

Ficha Técnica:

Ubicación: Curridabat, San José.
Año de Construcción: 2018

Diseño Arquitectónico: Arq. Andrés Cañas, Arq. Víctor Cañas.

Diseño Estructural: S3 Ingenieros

Diseño Eléctromecánico: ECG Ingenieros.

Constructora: ARCOM

All