Terraza Jardín Colgante
Acerca del proyecto
Ubicada en Santa Ana, el sector oeste y más caliente de San José.
El espacio que se buscaba era pequeño, íntimo, muy cómodo y tranquilo, para disfrutar de la vida al aire libre; una cocina con áreas para socializar, degustar de la comida y acercarse al jardín.
Para lograr ésto, el diseño se basa en dos partes elementales, uno que usa la construcción tradicional que da forma a los espacios más funcionales, cómo la cocina y las áreas de estar, y otro, el jardín colgante, que aporta una atmósfera particular e acogedor al sitio.
Funcionalmente, el espacio usa la terraza existente como transición entre los dos, y se accede desde el recorrido que viene desde la sala existente. El diseño de planta consta de unos muebles que delimitan la cocina, dan resguardo visual de la colindancia cercana, y contienen lugares de almacenamiento, equipos y maceteras. El sobre de cocina tiene un voladizo que da lugar a la barra y se extiende a un desayunador con una tabla de tronco de árbol superpuesta que queda por fuera del techo, pero todavía debajo el jardín colgante. El área alrededor de la cocina puede acomodar la sala y el comedor en distintos lugares, incluso doble sala.
El techo es traslucido e independiente de la casa. Es lo suficientemente alto para traslapar el techo existente, tiene cuatro columnas, y con su pendiente se cierra hacia la colindancia más próxima y se abre hacia el jardín.
Debajo de éste techo hay una estructura con geometría alabeada, hecha de cables tensados que abarca toda el área de la terraza. Su altura general es la misma que el de la casa existente para mantener la misma escala íntima y crear un colchón de aire. Tiene cuatro conos, tres de ellos bajan abrazándo las columnas, y uno queda truncado en el aire a dos metros de altura, para darle respiro a la transición entre la casa y la terraza. Dos conos similares bajan a macetas en el mueble, ayundándo a cerrar la vista hacia la colindancia, y uno baja al terreno y se encarama alrededor de la columna alta del lado opuesto y más próxima al jardín para enfatizar la apertura hacia el mismo. Por la cocina, se extiende un brazo por fuera del techo para cubrir el desayunador. Sobre éstos cables corren enredaderas floreantes de distintas especies que aportan sombra y comfort, vida y movimiento al espacio, tanto conceptualmente por su forma orgánico que dialoga con su entorno, como físicamente con las hojas de distintas formas y tonos de verde que se menean con la briza, las ramas que se tejen con los cables, las flores, que adornan tanto la enredadera como el piso, y la fauna que la visita. En la noche se ilumina por encima para dar una sensación de luminosidad verde y sombras orgánicas.
Esta estructura orgánica es el jardín colgante, protagonista principal del espacio.
Publicaciones
Ficha Técnica:
Ubicación: Santa Ana, Costa Rica.
Año de Construcción: 2014
Diseño: Arq. Andrés Cañas, Arq. Víctor Cañas
Diseño Estructural: I—-
Diseño Electromecánico: —-
Constructora: —-
Fotografía: —.