Casa Guarumos
About the project
CONDICIONES
Una de las primeras decisiones que se tomaron fue que la manera más lógica de llegar de la calle pública al sitio de construcción sería con un funicular. Dada la pendiente del terreno y el tamaño de la casa mucho de ella quedaría en voladizo, por lo que la estructura jugaría un papel preponderante en el diseño.
INTENCIONES
Que la casa pasara desapercibida.
Que el recorrido de llegada a la casa rematara con un elemento de interés primordial.
El sitio sugería una apertura total de la casa hacia el bosque y la vista al mar.
SOLUCIONES
Estructura Se usó estructura de acero por la facilidad de manipularla en un sitio tremendamente complicado y por que permitía estructurar con columnas inclinadas tipo “pie de amigo” los volúmenes, los decks superiores y la cubierta.
Recorrido El recorrido de acceso se inicia subiendo un puente en rampa que nos lleva al estacionamiento.
Aquí tomamos el funicular al que consideramos como parte importante de la composición y no como un mal necesario. Su estructura metálica y liviana con imagen de antigua montaña rusa le agrega interés al recorrido prolongado y ascendente hacia la casa.
El recorrido en funicular es lento. Lo primero que vemos de la casa es la enorme cubierta soportada por una delgada columna en diagonal.
Luego empiezan a aparecer los volumenes y decks, también soportados con columnas que se cruzan en diagonal como los troncos de los árboles.
Por fin llegamos al deck de acceso y atisbamos la vista al mar através de un bosque de columnas y árboles.
Espacio El espacio central de doble altura se abre con un ventanal hacia la piscina y se prolonga hacia el bosque en el norte de la casa, integrando el interior y el exterior.
Este espacio es a la vez dinámico y pausado. El dinamismo lo da la diagonal del dormitorio principal, la escalera y pasarelas de vidrio, y lo pausado la continuidad de la piscina y vista al mar.
La fluidez entre interior y exterior, hace que la casa se integre totalmente a la vista al mar y al bosque que la rodea.
Sostenibilidad
Diseño:
Funicular para acceder a la casa es la opción menos invasora.
Se optó por una casa en tres niveles, y volumenes flotando en voladizo para reducir doblemente su huella.
Orientación: fachadas este – oeste más cerradas para evitar el calentamiento solar.
Grandes aleros dan protección solar total en las tres fachadas.
Ventilación cruzada con grandes puertas corredizas minimizando el uso de equipos de climatización mecánicos.
Tecnología:
No utilización de maquinaria pesada en la construcción, evita daños al ambiente.
Calentadoras de agua solares.
Previstas para uso fotovoltaíco.
Planta de tratamiento de aguas negras.
Manejo del sitio:
Gaviones evitan deslizamientos.
Se encauzan las aguas pluviales a la quebrada.
Reforestación del sitio con aproximadamente 200 árboles de especies nativas.
Publications
Ficha del proyecto:
Ubicación: Manuel Antonio, Quepos.
Año de Construcción: 2006-2014
Diseño: Arq. Victor Cañas
Equipo de diseño:
Arq. Sara Araya, Arq. Andrés Cañas, Arq. Ricardo Chaves
Diseño Estructural: Ing. Rafael Cañas Ruiz,
Ingeniería Cañas
Diseño Eléctrico: Ing Roberto Vargas Dengo
Ing. Christopher Jenkins MacDonald
Diseño Mecánico: Ingeniería Cañas
Diseño de ventanería: Arq. Rodolfo Vargas
Asesoría diseño de iluminación: Cañas Arquitectos,
Highlights de CR.
Fotografía: Victor Cañas, Ricardo Chaves,
Jordi Miralles